
La Escuela
Primera Escuela de Negocios especializada en Bienestar.
En EIBO estamos convencidos de que la forma más eficaz de mejorar la productividad es apostar por el bienestar de las personas. Pero para que esa transformación sea real y duradera, hace falta algo más que buenas intenciones: se necesita motivación, compromiso y una comprensión profunda del porqué y para qué del cambio.
Por eso, concebimos EIBO como una Escuela de Negocio Inmersiva. Un espacio donde el conocimiento científico se une a la práctica, la experiencia directa y la toma de consciencia, para que cada persona entienda, integre y aplique lo aprendido desde su propia vivencia.
Diseñamos experiencias formativas que combinan teoría, práctica y aplicación real, como una auténtica inmersión en el bienestar corporativo. Cada itinerario se adapta a las necesidades de tu empresa para que cada persona aprenda, experimente y consolide los conocimientos adquiridos, generando un impacto directo en el rendimiento individual y colectivo.
Con un enfoque innovador y holístico, nuestras formaciones impulsan la toma de decisiones coherentes, mejoran la productividad, fortalecen los equipos y contribuyen al bienestar sostenible y eficiente en las organizaciones.
El foco de nuestra metodología es la salutogénesis, es decir, en el conocimiento y fortalecimiento de los factores que generan salud y bienestar. Desde este enfoque, nuestras formaciones no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que impactan positivamente en la reducción de costes, la fidelización del talento, el engagement y el rendimiento de las empresas.
En EIBO trabajamos con las personas en su totalidad —más allá de su rol profesional— porque sabemos que cada individuo lleva consigo todas las dimensiones de su vida. Y son precisamente esas personas las que, con su transformación, transforman los resultados.
Creemos en la conexión entre mente, cuerpo, emoción, relaciones y entorno, y por eso diseñamos programas formativos completos y coherentes: rigurosos en contenido, vivenciales en la práctica y sencillos de integrar, para que el bienestar se convierta en una cultura compartida, eficiente y sostenible.
Crea Cultura,
Modifica Conductas,
Transforma Resultados.
